EL TEATRO CLOWNESCO Y SU ROL PSICOSOCIAL Julieta Discianni (A.T. / Artista Clown/ Coordinadora talleres tercera edad / Psicóloga Social) El clown intenta parecerse a los demás, trata de «ser normal» pues cree que así lo aceptarán y lo amarán, lo cual es una de sus principales motivaciones: el clown quiere ser amado por el público, es empatizador por excelencia, quiere que sean sus amigos. Habrás oído en más de una ocasión la frase «todos tenemos un payaso dentro». El Clown es una figura universal que generalmente asociamos con lo ridículo del ser humano, con su torpeza y sus tropiezos continuos, es decir, con sus fracasos. Además, es un personaje que expresa sus emociones sin filtro. Si un clown está feliz es la persona más feliz del mundo y si está triste lo será exageradamente. En todo momento es consciente de su transparencia, y para mostrarse así de vulnerable, es preciso que haga un constante ejercicio de escucha en varias direcciones hacia el pú...